Cuestionario CONOCER EC0329 Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.Nombre del candidato *NombreApellidosFecha / HoraFechaHora1. Recopilación y análisis de información que exhibe las relaciones entre posibles entidades participantes en actividades delictivas, que proporciona información sobre la operación criminal, y que describe las posibles estrategias de investigación más eficaces. Análisis de RedesAnálisis de patrones criminales Análisis de tendencias Demográficas / Sociales Confiabilidad de la Fuente2. Proceso de busca de vínculos entre determinada actividad criminal y otros incidentes, que revelan similitudes y diferencias, con el propósito de auxiliar en la predicción de actividades delictivas futuras.Análisis de RedesAnálisis de patrones criminalesAnálisis de tendencias Demográficas / Sociales Confiabilidad de la Fuente3. Examen de la naturaleza de los cambios demográficos y su impacto en la criminalidad, la comunidad y la seguridad pública Análisis de RedesAnálisis de patrones criminalesAnálisis de tendencias Demográficas / Sociales Confiabilidad de la Fuente4. Escala que refleja la fiabilidad de las fuentes de información, desde fuente fáctica hasta fiabilidad desconocida. Análisis de RedesAnálisis de patrones criminalesAnálisis de tendencias Demográficas / Sociales Confiabilidad de la Fuente5. Hechos o variables, sin procesar, que se utilizan como base para el razonamiento, discusión o cálculo. Datos Evaluación de amenazas Evaluación de vulnerabilidad. Información.6. Informe que evalúa un fenómeno natural o artificial con potencialidad de daño a la vida, la información, las operaciones, el medio ambient e y/o a la propiedad . Evalúa amenazas presentes o potenciales y recomienda maneras de disminuir el impacto. Datos Evaluación de amenazas Evaluación de vulnerabilidad. Información.7. Informe de las características físicas o atributos operativos que hacen que una entidad, activo, sistema, red o zona geográfica susceptible a un determinado peligro. Recomienda maneras de disminuir o eliminar la vulnerabilidad. Datos Evaluación de amenazas Evaluación de vulnerabilidad. Información.8. Hechos, datos o conocimiento que no ha sido analizado. A menudo es denominado "conocimiento en bruto".Datos Evaluación de amenazas Evaluación de vulnerabilidad. Información.9. El producto derivado del proceso del análisis de información de conductas desviadas, para soportar una efectiva toma de decisiones respecto de las posibilidades de intervención.InteligenciaInteligencia Estratégica Evaluación de vulnerabilidad. Información.10. Relacionada con la Estructura y el Movimiento de los elementos criminales organizados, los patrones de actividad criminal, las proyecciones de tendencias criminales, o la planificación proyectivaInteligenciaInteligencia Estratégica Evaluación de vulnerabilidad.Información.11. Elaborar un mapa de la República Mexicana donde aparezcan georeferenciados la información recolectada que aparece en la tabla 1, distinguiendo con colores: La(s) entidad(es) federativa(s) que registre(n) el valor mínimo (Verde claro); La(s) entidad(es) federativa(s) que registre(n) valores entre el valor mínimo y el límite inferior de la desviación típica (Verde obscuro); La(s) entidad(es) federativa(s) que registre(n) valores dentro del espacio de la desviación típica (Amarillo); La(s) entidad(es) federativa(s) que registre(n) valores entre el límite superior de la desviación típica y el valor máximo (Rojo); La(s) entidad(es) federativa(s) que registre(n) el valor máximo (Café).12. El argumento es: Una Tautología Una Contradicción Una Contingencia13. Con los datos de la figura 1, elabore una tabla de verdadCorreo electrónico *Enviar